top of page


⚡️ Curso Internacional de
Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra
👋 Inscríbete en nuestro Curso Internacional y aprende a diseñar sistemas eléctricos confiables y seguros, aplicando los principios, normas y herramientas más actualizadas del sector.
📌 Durante el curso accederás a:
📖 Normas y criterios técnicos internacionales
💻 Software profesional para diseño de SPT
🎥 Clases grabadas paso a paso
📝 Actividades y trabajo autónomo guiado
✅ Evaluaciones prácticas
📊 Presentaciones y material visual
📂 Plantillas listas para usar
📚 Información y recursos adicionales
⚡ Da el siguiente paso hacia tu certificación y destaca en el campo de los sistemas eléctricos.
🌐 MODALIDAD:

⏱️ DURACIÓN:

📆 FECHAS DEL CURSO:

🕜 HORARIO INTERNACIONAL:

🎓👷♀️👷♂️ DIRIGIDO A:

Este curso está diseñado para:
👨🎓 Estudiantes de ingeniería y carreras afines que buscan ampliar sus conocimientos sobre sistemas de puesta a tierra.
👩🏫 Docentes que desean actualizarse en normativas, metodologías y herramientas modernas.
⚙️ Profesionales del sector eléctrico, incluyendo técnicos de mantenimiento e instaladores, que necesitan aplicar soluciones seguras y eficientes en sus proyectos.
🔬 Investigadores interesados en el análisis y optimización de sistemas de puesta a tierra.
💡 Público en general que quiera adquirir conocimientos técnicos esenciales sobre seguridad eléctrica.
📈 NIVEL DEL CURSO:

Este programa, alineado con el temario del Ministerio de Trabajo, está estructurado en un nivel 📊 Básico – Intermedio, ofreciendo una formación completa tanto para quienes inician en el área ⚡ como para quienes desean fortalecer y ampliar sus conocimientos.
📘 Durante el desarrollo del curso, aprenderás a:
-
⚙️ Comprender los principios y fundamentos de la puesta a tierra.
-
🌍 Aplicar normativas nacionales e internacionales.
-
🧮 Emplear metodologías de diseño y herramientas de cálculo.
-
📉 Analizar resistencia de tierra, tensiones de paso y de contacto.
-
🧱 Seleccionar materiales adecuados y verificar el cumplimiento normativo.
📏 NORMAS APLICABLES:

Se estudiarán y aplicarán las principales normativas internacionales que rigen el diseño, cálculo y análisis de sistemas de puesta a tierra:
📘 IEEE 80-2013 — Guía para la seguridad en el diseño de sistemas de puesta a tierra en subestaciones eléctricas.
📗 IEEE 81-2012 — Procedimientos recomendados para la medición de resistividad del suelo y resistencia de puesta a tierra.
📙 IEEE 142-2007 — Prácticas recomendadas para sistemas de puesta a tierra en instalaciones industriales y comerciales.
📕 NEC (National Electrical Code) — Código eléctrico nacional de los Estados Unidos.
🌍 IEC (International Electrotechnical Commission) — Normas internacionales para la seguridad eléctrica y compatibilidad electromagnética.
📑 Otras normativas: Se incluirán estándares adicionales relevantes según la región o el tipo de instalación eléctrica.
💎 INVERSIÓN:

El curso tiene un valor de 💎 100 USD e incluye acceso completo a todos los materiales, clases grabadas, plantillas y recursos exclusivos.
💡 Aprovecha nuestras promociones especiales disponibles por tiempo limitado antes del inicio del curso.
🔔 Mantente atento a nuestros canales oficiales para conocer los descuentos y beneficios que pronto estarán disponibles.
💳 FORMAS DE PAGO:

Realiza tu pago de forma segura y rápida a través de los siguientes medios:
🌐 Internacionales:
-
💰 PayPal
-
💵 Western Union (Red Activa)
-
Binance (Criptoactivos)
🏦 En Ecuador:
-
🟡 Banco Pichincha
-
🔵 Banco Guayaquil
-
⚪ Banco del Pacífico
-
🟢 Cooperativa JEP
📌 Más información aquí: Formas de pago
💬 CONTACTO:

Para más información e inscripciones, comunícate con nosotros a través de los siguientes medios:
📲 WhatsApp: +593 98 363 3961
📧 Correo electrónico: pedidosfsingenieria@hotmail.com
¡Estamos disponibles para resolver tus dudas y brindarte toda la información que necesites!
Tu aprendizaje es nuestra prioridad. ⚡
📊 INCLUYE:

🎓 Certificado avalado por el Ministerio de Trabajo
🎥 Acceso a clases grabadas y materiales exclusivos
📚 Material de estudio completo: presentaciones, normativas, libros y plantillas profesionales
💻 Software especializado: IPI2Win, ETAP, ERICO y más
📱 Aplicación móvil para el diseño de sistemas de puesta a tierra
🧩 Además:
• 📖 Normas • 💻 Software • 🎥 Clases grabadas • 📝 Trabajo autónomo • ✅ Evaluaciones • 📊 Presentaciones • 📂 Plantillas • 📚 Información adicional
📌 BENEFICIOS ADICIONALES: PLANTILLAS PRÁCTICAS INCLUIDAS

Como parte del curso, recibirás plantillas exclusivas creadas para agilizar el cálculo y diseño de sistemas de puesta a tierra, con base en normativas internacionales y estudios técnicos especializados:
💠 Plantilla #1: Cálculo de resistencia de puesta a tierra mediante las ecuaciones de Sverak.
⚙️ Plantilla #2: Aplicación de las ecuaciones de Dwight, Schwarz y artículos científicos desarrollados por el docente, orientados a optimizar el diseño (ver aquí).
📘 Plantilla #3: 12 Pasos de Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra según el estándar IEEE 80-2013, asegurando un proceso estructurado y eficiente.
📝 CONFIRMACIÓN DE INSCRIPCIÓN:

Para completar tu inscripción, sigue estos pasos:
1️⃣ Envía tu comprobante de pago a:
📲 WhatsApp: +593 98 363 3961
📧 Correo electrónico: pedidosfsingenieria@hotmail.com
2️⃣ Registra tus datos personales en el siguiente enlace: 🌐 Ingreso de datos
🔹 Una vez verificado tu pago, confirmaremos tu inscripción y te enviaremos las instrucciones de acceso al aula virtual.
📱 PLATAFORMA DEL CURSO:

Las clases en vivo se impartirán a través de Microsoft Teams, una plataforma intuitiva y accesible que te permitirá conectarte desde cualquier dispositivo.
✅ Acceso flexible: Ingresa desde tu navegador web, aplicación de escritorio o celular.
✅ Sin complicaciones: No necesitas crear una cuenta, solo sigue el enlace de acceso.
✅ Interacción en tiempo real: Participa en clases dinámicas, haz preguntas y comparte experiencias con el instructor y otros participantes.
📚 TEMARIO DEL CURSO 📕
A continuación, se presenta el temario, estructurado en módulos para garantizar un aprendizaje progresivo y efectivo.
✨ El contenido está basado en las disposiciones del Ministerio de Trabajo de Ecuador y, cuando sea posible, se ampliarán los temas para brindar una comprensión más profunda y aplicada.
MÓDULO 1️⃣: Fundamentos de los Sistemas de Puesta a Tierra (SPT)
En este módulo inicial, descubrirás los fundamentos esenciales de los SPT, su importancia y las herramientas que te permitirán diseñar sistemas seguros y eficientes.
-
🌐 Normativas y estándares internacionales aplicables al diseño y seguridad.
-
📚 Artículos científicos y estudios relevantes en puesta a tierra.
-
🛡️ Importancia de los SPT en la seguridad y funcionamiento de las instalaciones.
-
🔧 Elementos esenciales que componen un sistema de puesta a tierra.
-
🎯 Objetivos principales y su aplicación práctica.
-
📊 Plantillas de diseño para cálculos rápidos y optimización del sistema.
-
📱 Aplicación móvil para facilitar el diseño de SPT.
🚀 Con este módulo establecerás la base sólida para comprender y aplicar todos los conceptos clave del curso.



MÓDULO 2️⃣: Equipos de Medición en Sistemas de Puesta a Tierra
En este módulo, se analizarán los principales equipos utilizados para la medición de la resistividad del suelo y la resistencia de puesta a tierra.
-
🧪 Telurómetro: Importancia en la medición de resistencias.
-
🔧 Componentes de un telurómetro: Elementos esenciales y su función.
-
📈 Modelos y marcas: Comparación de equipos disponibles en el mercado.
-
📝 Métodos de medición: Técnicas y procedimientos recomendados.
-
🌍 Mediciones en campo: Prácticas para obtener resultados precisos.
-
🖐️ Pinza de puesta a tierra: Uso, ventajas y diferencias con el telurómetro.
-
📊 Modelos y marcas de pinzas: Equipos comerciales y su desempeño.
-
⚙️ Mediciones en campo con pinza: Procedimientos y análisis de resultados.
🚀 Al finalizar este módulo, tendrás el conocimiento completo para manejar equipos de medición con confianza y precisión.




MÓDULO 3️⃣: Resistividad del Suelo y Métodos de Medición



MÓDULO 4️⃣: Modelamiento e Interpretación del Suelo

MÓDULO 5️⃣: Resistencia de Puesta a Tierra y Métodos de Medición



MÓDULO 6️⃣: Diseño y Simulación de Mallas de Puesta a Tierra Simples

MÓDULO 7️⃣: Diseño y Simulación de Mallas de Puesta a Tierra - Fórmula General

MÓDULO 8️⃣: Diseño y Simulación de Mallas de Puesta a Tierra - Ecuaciones de Schwarz

MÓDULO 9️⃣: Material de Baja Resistividad (LRM)

MÓDULO 🔟: Pasos para el Diseño de un Sistema de Puesta a Tierra



🌀 MÓDULO 11 (Adicional): Diseño y Simulación de Mallas Irregulares ⚡💻


📗📘 MATERIAL ACADÉMICO DEL CURSO 📙📒

💻📚 Software, Normativas, Libros y Más

📝📊 Plantillas de Diseño de Sistemas de Puesta a Tierra

☁️🎥 Presentaciones y Grabaciones de Clases
bottom of page